lunes, 8 de mayo de 2017

BCAA's ¿Que Son, Como y Cuando Tomarlos? Todo lo que debes saber



¿Qué son los BCAAs?

Los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA’s se corresponden con un trío de aminoácidos formados por: leucina, valina e isoleucina, los cuales integran casi un tercio del total del músculo esquelético, de ahí su importancia. La nomenclatura hace referencia a su estructura moleculares de cadenas laterales.

Se encuentran dentro del grupo de aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que nuestro organismo no es capaz de sintetizar y es preciso su aporte externo, bien a través de la dieta, y así como mediante suplementación.

Estos aminoácidos pueden ser encontrados en cualquier comida que contenga proteína, tal como huevos o carne, siendo su suplementación necesaria en función de la actividad del sujeto, pero que sin duda ingiriéndolos en determinados momentos beneficiarán notablemente al cuerpo.

Los BCAAs tienen la peculiaridad de no ser metabolizados en el hígado, es decir que su absorición se realiza directamente en el tejido muscular, siendo totalmente disponibles para la conservación y síntesis de proteínas.

¿Como tomar los BCAA's?

Los momentos más importantes del día para tomar aminoácidos de cadena ramificada BCAA’s son: antes, durante y después del entrenamiento. Según el peso corporal la ingesta debe de ser mayor o menor.

BCAA’s antes, durante y/o después del entrenamiento
  • -70 kg 3 g
  • +70 kg 5 g

Aunque los momentos del día más importantes parar tomar los BCAA’s son en el pre-, post- y durante el entrenamiento hay otros momentos en el que su uso también es muy importante. Para obtener un beneficio extra de BCAA se pueden tomar durante todo el día, esto aumentará aún más la síntesis de proteínas y reducirá la ruptura del tejido muscular.

BCAA’s en otros momentos del día
  • -70 kg 10 g
  • +70 kg 15 g


Estas tomas deben dividirse a lo largo del día y tomar en el desayuno, entre comidas y antes de acostarse.

BCAAs para Ganar Masa Muscular

Siempre se ha comentado que como nuestra labor en la creación de masa muscular debemos incorporar alimentos de fuentes proteicas que contengan los aminoácidos esenciales, es sin embargo, a través de los BCAAs, los que realmente interfieren mayormente en la síntesis de tejido muscular.

Los BCAAs no son simplemente necesarios como bloques constructores y reparadores de masa muscular, sino que su función va más allá, y procuran e interviene en el correcto funcionamiento y procesos de crecimiento, más allá del resto de aminoácidos.

De hecho, en estudios recientes, se demuestra que los BCAAs no sólo estimulan el crecimiento muscular, sino que establecen todo un entorno anabólico en nuestro organismo, proveyendo de energía a los músculos, ayudando al cuerpo a quemar grasa y construir músculo simultáneamente, a la par de reducir los procesos de recuperación y el dolor muscular.

A veces se conocen a los BCAAs como nutracéuticos, término que engloba los conceptos de nutrición y farmacéutico, siendo por tanto nutrientes con mayor ámbito que la nutrición básica, y que proporcionan beneficios para nuestra salud, la de nuestros músculos.

BCAAs para Perder Grasa

Cuando realizamos una dieta hipocalórica, podemos entrar en un proceso catabólico, lo que significa que el tejido muscular se puede ver comprometido, básicamente porque el cuerpo ante la ausencia de calorías necesarias, se ve obligado a “deshacerse” de aquel elemento que le suponga un lastre, esto es, los músculos. El organismo tiene predilección por obtener energía de alguna fuente, si no es ingerida, en este caso la necesaria, y sobre todo según el grado de definición (bajo porcentaje de grasa) que se tenga, y donde se acentuará este proceso catabólico. A nivel molecular, el cuerpo rompe cadenas de aminoácidos como combustible.

Si existe un flujo de aminoácidos en el torrente sanguíneo, y es detectado por el cerebro, se manda la orden de parar el catabolismo muscular, es decir, la degradación proteica, dando paso por lo tanto a un mayor énfasis sobre la utilización y quema de grasas como energía. Para ello entonces deberíamos suplementarnos con los BCAAs para que se diera este fenómeno.

Si la síntesis de proteínas es igual o menor que la masa muscular que se utiliza como energía, se produce lo que se denomina balance de nitrógeno negativo, debido por la falta de suministro energético necesario, pero inducido a la par por nosotros mismo, debido a nuestro objetivo de eliminar la máxima grasa posible. En este contexto cobran vital importancia la suplementación mediante BCAAs.

Vida Fitness

No hay comentarios:

Publicar un comentario